Pabilo
Aromatizante
2 ollas de distinto tamaño
Parafina
Cuchillo
Varilla de madera
Vaso de virdio
Colorante para vela
Paso a paso:
Primero toma la parafina, es demasiado grande. Debes cortarla en trozos pequeños; usa el cuchillo para hacerlo. Puede resultarte algo dura al principio, pero no es tan difícil cortarla. Córtala en pequeños trozos, más o menos del tamaño de un cubo de hielo.
Toma la olla más pequeña y mete los trozos de parafina que cortaste en el paso anterior dentro de ésta. Coloca todos los trozos de parafina.
Cuando hayas puesto la parafina dentro de la olla, agrega el colorante para vela. Puedes usar el color que más te guste: nosotros usaremos rojo. Espolvorea el colorante sobre la parafina dentro de la olla.
Ahora toma la olla más grande y ponle agua hasta la mitad aproximadamente. Llévala al fuego. Luego coloca la olla que contenía la parafina con el colorante dentro de la olla con agua y caliéntala a baño maría. Poco a poco verás cómo la parafina comienza a disolverse y mezclarse con el colorante para vela.
Cuando la parafina esté a punto de disolverse por completo agrega el aromatizante, así le aportarás aroma a la vela. Con algunas gotas de aromatizante bastará.
Al momento en que la parafina se disuelva por completo, quita ambas ollas del fuego.
Toma el pabilo y átalo a la varilla de madera. Mide el largo que necesitas para la vela y corta el sobrante con el cuchillo o con una tijera. Apoya la varilla de madera en el borde del vaso de manera que el pabilo quede dentro de forma vertical.
Con una cuchara toma algo de la mezcla de parafina, colorante y aromatizante que está en la olla y verte un poco dentro del vaso. Sólo un poco, esto es para fijar el pabilo. Deja pasar algún tiempo para que la parafina solidifique antes de verter más dentro del vaso.
Cuando la parafina que habías volcado dentro del vaso ya haya solidificado, vuelca el resto dentro. No es necesario verter toda la parafina: completa hasta que creas que la vela ya tiene el tamaño que quieras.
Espera algunas horas para que la parafina enfríe y la vela solidifique por completo. Esto tomará unas 3 o 4 horas aproximadamente.
Toma la varilla de madera y corta el pabilo con una tijera para poder quitarla. ¡Tu vela aromática ya está lista! Ahora sólo tienes que encenderla y disfrutar de su perfume.
Laromaterapia es la disciplina que apuesta por el poder del sentido del olfato para estimular las funciones del organismo a nivel sensorial y extra sensorial. Surge del uso de los aceites esenciales extraídos de hojas, flores, raíces y tallos. Se pueden usar por sí solos en terapias curativas y de relajación, pero se aplican también en la elaboración de velas aromáticas.
Cuando las velas arden, propagan con facilidad por el ambiente el aroma de los aceites esenciales, creando una atmósfera que inspira paz y tranquilidad a quien se encuentre en él.
Cómo lograr armonía en el hogar
Te recomendamos apagar las luces y encender velas. Las velas aromáticas son las ideales. Algunos aromas están ligados con efectos terapéuticos o, inclusive, con actitudes de las personas ante determinados eventos.
No sólo los aromas son importantes para nuestro bienestar sino también los colores. Rodeate de azules y violetas, que calman la mente e invitan al descanso y a la meditación.
A las velas que contienen esencias se les han atribuido algunos efectos. Destacamos los siguientes:
CANELA: Atrae clientes. Es afrodisíaca y un estimulante mental.
COCO: Reduce el ambiente negativo. Atrae los buenos amigos y endulza los ambientes.
LAVANDA: Relajante, elimina la ansiedad y el estrés, ayuda a despejar las mentes cansadas. Muy utilizado a la hora de preparar exámenes.
JAZMÍN: Antidepresivo, relajante y sedante. Elimina los olores desagradables.
SANDÍA: Reduce el ambiente negativo.
MANZANA: Alivia la migraña.
GARDENIA: Genera bienestar y fuerza para salir de un problema.
VAINILLA: Es aromatizante, endulzante, antidepresiva y calmante. Para los enamorados, materializa una relación sexual y amorosa. Su fragancia sensual atrae de igual manera a los hombres que a las mujeres.
LIMON/CITRUS: Evita la depresión, la ansiedad y el mareo.
EUCALIPTO: Desinfecta el ambiente y promueve la concentración.
CANELA: Elimina la fatiga nerviosa, es un estimulante natural y se dice que es afrodisíaco.
ROSA: Mitiga la depresión, el insomnio, el dolor de cabeza, la tristeza y el estrés en general.
GERANIO: De efecto equilibrante, aporta un balance entre cuerpo, mente y emociones. Alivia la ansiedad, la depresión y los estados de humor cambiantes.
NARANJA: Es antiespasmódica, sedante, astringente, antiséptica y depurativa.
TOMILLO: Despierta la memoria, la inteligencia y la capacidad de concentración. Recomendado en casos de agotamiento mental, estrés o esfuerzo excesivo.
CEDRO: Inspira ánimo y optimismo. Logra una excelente conexión entre lo físico y lo espiritual, contribuyendo a que nuestra mente se aclare y a que tengamos buen juicio. Calma la agresividad.
Lo mejor es encender la vela por la mañana y la noche, porque lo que se busca es relajación y tranquilidad. Además, se debe prender en un lugar cerrado por una hora, para que se sienta el aroma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario